Col·laboradors

Geni Ustrell

Hola! Sóc la Geni! Sóc terapeuta holística i acompanyo a alliberar patrons i bloquejos, personals, familiars i socials, en els àmbits físic, emocional, mental, energètic i espiritual.

El 2014 vaig formar-me en Teràpia Floral del Doctor Bach a l’Aula de Formació Bach, col·laboradora de SEDIBAC. El mateix any iniciava la formació en Terapeuta en Descodificació Biològica per l’Escola de Descodificació Biològica Original, col·laboradora d’APENB.

L’any següent ja apostava per les Constel·lacions Familiars fent la formació a través de Tàlem Escola de Vida, col·laboradora de CUDEC, Mèxic.

En la mateixa escola faig realitzar el 2017 la Licensed Practitioner en PNL.

Finalment, des del 2020, estic formant-me en astrologia terapèutica de gènere.

Pots conèixer més sobre Geni a la seva web


Raquel Mateos López 

Mi nombre es Raquel.
Desde pequeña, se me antojó alejarme de la realidad o aproximarme a una distinta
mediante la danza, el girar sobre mí misma, hablar con las piedras, perderme en el
bosque y buscar los “lunares” de la luna.  
Fue en 2016 cuando transité una enfermedad que me regaló mucho tiempo para
pensar y un cambio radical en mi vida y mientras “renacía”, volví a danzar en mis
primeras sesiones de Biodanza y, a los pocos meses, me reencontré girando a través
de la experiencia del giro sufí.
Desde entonces, he facilitado sesiones de movimiento consciente y meditación
poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en las formaciones de danza
mística
en la práctica de giro sufí a través de dinámicas de movimiento.
Me certifiqué como Facilitadora de Biodanza (Sistema Ronaldo Toro) y facilito en
grupos regulares y talleres desde 2019.
En los años siguientes me formé en Danza Mística de las sacerdotisas del templo,
Ciclicidad Femenina y Terapia Menstrual. Todo ello me permitió reconocer la
“medicina” que trae atender las necesidades asociadas a cada una de las fases del
ciclo. Desde 2018 he acompañado procesos individuales y grupales como asesora
menstrual y he facilitado círculos de mujeres, rescatando aquellos recursos que dejé
durmiendo y aquellos que conformaron mis prácticas habituales. Todos han ido
encajando a su debido tiempo.
La integración de estas prácticas me tomó de la mano y a pesar de las resistencias
iniciales y las que siguen surgiendo en ocasiones, me rendí a emprender el camino de
vuelta tomando conciencia de que el vuelo hacía la libertad tenía otra dirección.
Rendida a ser peregrina, con la certeza de que aquello que buscaba fuera se
encuentra dentro, me pongo a disposición como mano tendida para que también tu
puedas iniciar un camino de desarrollo personal, que te facilite vínculos sanos contigo,
con las demás personas y con la común-unidad.
He sido un buscador y sigo siendo,
pero he dejado de preguntar a los libros y a las estrellas.
Empecé a escuchar la enseñanza de mi alma”
Mawlânâ Yalâl al-Din Rumí


Ana Díaz

Hola!! Sóc l’Ana! Sóc fisioterapeuta i osteopata. Guio en un procés de recuperació ja sigui global, en el àmbit osteopàtic, o específic, en funció de les necessitats de cadascú.

El 2017 vaig finalitzar el grau de Fisioteràpia a la UAB. El mateix any realitzo formació en Pilates y tècniques en fisioteràpia neurològica d’estimulació basal.
L’any 2020 finalitzo la meva formació en osteopatia a les escoles universitàries Gimbernat.

Combino la fisioterapia i l’osteopatia per a ajudar a recuperar alteracions en la funcionalitat, en l’activitat y per a la reincorporació social després d’una lesió. També imparteixo sessions de pilates.


Veronica Sanchez-Fortuny

Siempre me ha apasionado la danza, de cualquier tipo, de bien pequeña ha sido una de las formas donde más cómoda me he sentido expresando y creando. Fue hace unos 18 años que descubrí la danza oriental, en un momento personal de mi vida complejo y doloroso, la danza fue un salvavidas y una forma de conocerme y cuidar-me que desde entonces me acompaña.


Me he formado como profesora de danza oriental en la escuela Luna Mora i a través de diferentes y muy variados estilos y profesores/as a lo largo de estos años. Las clases de danza son un espacio de autocuidado y conexión con el grupo, un tiempo que dedicamos en exclusivo para nosotras, un regalo divertido y muy beneficioso.